1- comunicación
Es de suma importancia identificar, exponer sus gustos particulares, colores, estilo decorativo, ideas y necesidades personales de interés en el espacio a diseñar.
2- Paciencia
Para plasmar sus ideas de la mejor manera posible es importante no perder el control, la idea es acomodar, acompañar y comprender sus necesidades.
3- Medidas del espacio.
Se debe tener en cuenta si nuestra idea es, o no, coherente a la realidad de lo que podemos proyectar para así obtener el mejor provecho de la propiedad.
4- Fuentes de luz natural o iluminación artificial.
En este punto nuestro deber es acompañar a detectar las entradas de luz de mayor provecho.
5- Mobiliarios.
Clasificar si tiene algún gusto particular a sugerir de muebles y electrodomésticos dando nuevo uso a objetos cotidianos con su función y color.
6- Naturaleza
Independientemente de la ubicación geográfica del espacio es bueno tomar en cuenta que siempre va bien utilizar alguna planta natural pues esta proyecta vida al ambiente.
7- Disfrutar el proceso
Además de crear ambientes acogedores diseñados y personalizados a su gusto, para vivir una experiencia de diversión y color, obteniendo el mejor provecho sin generar estrés o preocupaciones.

Lynette Martínez
Soy interiorista, desde niña me apasiona el arte y decoración de espacios, plasmar felicidad, dar vida, color y forma a cada uno de los proyectos a desarrollar, la inspiración la defino como algo que esta y nace en todas partes, para diseñar no existen límites, siempre de la mano del cliente, se debe conocer y conectar de la manera mas coherente y simple posible.